
La marca es lo primero que la gente ve cuando le conoce a usted o a su empresa. Es lo que le hace memorable e impulsa su negocio. Una marca visualmente atractiva también aumenta la confianza y la lealtad de los clientes, ayudándole a prosperar en un mercado competitivo. Si quiere establecer su marca de forma eficaz, hay algunas reglas a seguir en relación con la identidad visual que le ayudarán a destacar entre la multitud. Los principios que se exponen a continuación le ayudarán a establecer una identidad visual eficaz para su empresa. Siga leyendo para conocer las 10 reglas básicas de la identidad visual que harán que su empresa se distinga de la competencia:
Haz que sea fácil entender quién eres y qué haces
Lo primero que ve la gente cuando conoce su marca es su logotipo y el mensaje principal o la identidad que transmite. Facilite a los clientes la comprensión de quién es usted y qué hace. Tiene que comunicar la esencia de su negocio rápidamente, para que la gente pueda hacerse una idea general de la empresa con solo un vistazo. Su logotipo debe ser memorable y fácilmente reconocible para ayudar a que su negocio crezca. Con el logotipo adecuado, puede aumentar el conocimiento de la marca, impulsar el compromiso y aumentar las ventas. A la hora de diseñar su logotipo, tenga en cuenta lo siguiente – ¿A quién quiere dirigirse? – ¿Cuál es el objetivo de su empresa? – ¿En qué quiere que piense la gente cuando vea su logotipo? – ¿Cuáles son los elementos que debe incluir su logotipo? – ¿Cuál es el diseño general de su logotipo?
Sea coherente
Cree una experiencia de marca coherente para sus clientes manteniendo el mismo aspecto y tono en todo lo que haga. Sea coherente en el uso de los logotipos, las fuentes, los colores y los gráficos en todos los materiales de marketing, y en todo lo que haga, desde los uniformes de los empleados hasta la forma de responder al teléfono. La coherencia ayuda a generar confianza y a reforzar su marca. Los clientes están familiarizados con las marcas que se adhieren a directrices estrictas y reconocerán la coherencia como una señal de que la marca está madura y establecida. Tenga en cuenta que la coherencia no significa que tenga que ser aburrido. Debe tener cierta flexibilidad para ser innovador y creativo en sus esfuerzos de marketing, pero manteniendo el mismo aspecto en todos los puntos de contacto de su marca.
No subestime el color y la tipografía
Elija la paleta de colores y los tipos de letra adecuados para su marca que refuercen la identidad de su empresa. Los colores pueden despertar emociones y son una parte importante de la identidad visual de cualquier marca. Los colores adecuados atraerán la atención de sus clientes y harán que su marca destaque. Sin embargo, los colores incorrectos pueden hacer que su empresa parezca poco profesional y que la gente quiera apartarse en cuanto vea su marca. A la hora de elegir los tipos de letra adecuados, es importante asegurarse de que se ajustan a su sector y de que son fáciles de leer. Asegúrate de recibir comentarios de otras personas sobre tus fuentes y asegúrate de que no haya malentendidos sobre lo que hace tu empresa.
No te limites a mostrar, deja que la gente sienta lo que vendes
La identidad visual consiste en hacer que la empresa o el producto cobren vida; en ofrecer al consumidor una experiencia que ninguna mera imagen puede lograr. No se trata solo de tener un buen aspecto; se trata de comunicar lo que es la marca, por qué es mejor que la competencia y por qué la gente debería comprarla. Esto se consigue contando una historia. Su identidad visual debe mostrar los beneficios que ofrece y por qué la gente debería comprar a su empresa. Debe atraer a los clientes para que quieran saber más sobre lo que usted ofrece. La identidad visual se centra en el cliente y en hacer que quiera formar parte de su marca.
La marca es mucho más que el logotipo
El logotipo es solo una parte de la identidad visual de su marca. El resto de los elementos incluyen: El eslogan – Un resumen de una frase de lo que hace su empresa. – Combinación de colores – Los colores utilizados en el marketing de su empresa y en los productos físicos. – Tipo de letra – Los tipos de letra utilizados en los materiales de marketing. – Tono – La sensación general de la marca, por ejemplo, seria o desenfadada. – Imágenes – Las imágenes utilizadas para ilustrar la marca, como fotos de archivo o de sesiones fotográficas. – Redacción – El texto de los materiales de marketing, como las descripciones de los productos y los comunicados de prensa. – Tono de voz: la forma de dirigirse a los clientes, por ejemplo, a través del contenido de su sitio web y las publicaciones en las redes sociales. – Narración – La forma de contar la historia de su marca a través de diversos medios.
Resumen
El objetivo del branding es crear una identidad visual memorable y crear una conexión con sus clientes que les haga querer comprarle. Cuando la gente ve su marca, debe entender inmediatamente de qué se trata y qué la diferencia de la competencia. La creación de una marca requiere que tenga una idea clara de quién es su público objetivo, qué quiere venderle y qué le hace diferente de todas las demás empresas que existen. Siga estas 10 reglas básicas de identidad visual para que su empresa destaque. El logotipo es sólo una parte de la identidad visual de tu marca, así que asegúrate de incluir todos los demás elementos al crearla.